jueves, 12 de julio de 2018

EDUCACION VIRTUAL







La educación virtual es una estrategia educativa que facilita el manejo de la información y que permite la aplicación de nuevos métodos pedagógicos enfocados al desarrollo de aprendizajes significativos tales como el correo electrónico, las charlas en tiempo real o chats, videos, sistemas multimedia, etc, los cuales están centrados en el estudiante y en la participación activa. Permite superar la calidad de los recursos presenciales, se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interacción continua entre compañeros y el docente por medio virtual.


Para establecer un aprendizaje entre estudiantes y profesores sin limitaciones de localización, es decir, sin restricciones geográficas. En la e-ducación los alumnos y los maestros pueden estar ubicados en diferentes ciudades del mundo y desarrollar el curso de manera similar a los que se dictan en la universidad. Generalmente las clases se complementan con tareas, material de estudio y programas especiales que pueden ser consultados en cualquier momento. Los exámenes, las dudas e inquietudes por parte de los estudiantes se realizan en las plataformas académicas o vía e-mail.






https://www.ecured.cu/Educaci%C3%B3n_Virtual




https://www.semana.com/especiales/articulo/educacion-virtual/43953-3

miércoles, 11 de julio de 2018

CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL


  1. Son auto-motivados y auto-disciplinados: Los estudiantes tienen deseos de desarrollar conocimientos y destrezas, ya que tiene que esforzarse y estar siempre dispuestos hacer sacrificios para lograr cumplir con las demandas que genera la educación virtual, además son organizados y constantes, ya que la carga de estudio de la educación virtual es muy pesada por ende se debe de crear un horario que se pueda llegar a cumplir.




  2. Son hábiles con la tecnología: Son estudiantes que tienen la facilidad de dominar una herramienta en poco tiempo, se les facilita buscar información en internet y siempre está dispuesto a conocer instrumentos nuevos para su desarrollo personal.





3. “Están dispuestos a compartir sus conocimientos: Los estudiantes virtuales están dispuestos a conformar grupos de trabajo con sus colegas para proyectos colaborativos. También asumen con seriedad su participación en foros y realizan sus tareas digitales.”










4. “Comunican sus necesidades y preocupaciones: Contrario al estudiante presencial, que puede pasar desapercibido y asumir sus frustraciones y dificultades, el estudiante virtual se hace escuchar en caso de que existan problemas. Y lo hace.” 




elearning.galileo.edu/?p=394


https://ugalblog.wordpress.com/2013/04/23/caracteristicas-de-un-estudiantes-virtual/

ROL DEL TUTOR VIRTUAL







El Tutor virtual, es un facilitador en un proceso de enseñanza-aprendizaje, un mediador, un motivador, un dinamizador y un guía de las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual.  Un docente virtual debe poseer la capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios, valorar las contribuciones personales de los estudiantes, favorecer el trabajo en equipo y realizar un seguimiento personalizado de todos y cada uno de los alumnos. El profesor  virtual debe ajustarse al perfil de cada estudiante porque cada  alumno impone su propio ritmo de aprendizaje, tiene que generar empatía con los participantes de sus clases, interesarse por sus gustos y dificultades, darles medios para que descubran la mejor forma de estudiar, de aprender.



https://www.wormholeit.com/es/novedades/721-el-rol-del-docente-en-la-educacion-virtual
https://sites.google.com/site/educacionvirtualmicorreo/el-rol-del-docente-y-estudiante-en-la-educacion-virtual

martes, 10 de julio de 2018

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL


Es una opción y forma de aprendizaje que se acopla al tiempo y necesidad del estudiante. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se desea tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación, que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales

Este tipo de educación ha sido muy utilizada por estudiantes y profesores, además su importancia está incrementando, puesto que esta educación es una herramienta para incorporarnos al mundo tecnológico que será lo que próximamente predominará en la gran mayoría de los centros educativos.




 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL




VENTAJAS

– Puedes estudiar en cualquier momento y lugar, solo necesitas conexión a Internet.
– Tienes acceso al contenido durante las 24 horas del día, permitiendo adaptar el estudio a la disponibilidad de tiempo que tengas.
– Hacer buen uso de las ayudas didácticas y audiovisuales, aumentan la calidad del aprendizaje.
– Ahorras tiempo y dinero, ya que no requieres desplazamientos.
– Ampliación del margen de cobertura, eliminando las barreras de lugar y tiempo, permitiendo estudiar en otra ciudad, incluso ¡otro país!
– Brinda más oportunidades para analizar la información que se está recibiendo o repetir lecciones en caso de ser necesario.
– La educación virtual facilita el trabajo colaborativo, el acceso a chats, debates y prácticas en las plataformas, enriquecen los conocimientos.
– Mayor compromiso y disciplina.
– Potencia el trabajo individual, la lectura, la escritura y la motivación personal


DESVENTAJAS

– La virtualidad no es para todas las persona, requiere compromiso, disciplina y organizacion.
– La pasividad con la que se pueda afrontar este método de estudio, ya que se puede percibir como algo “más fácil”.
– Inexistencia de una estructura pedagógica completa con procesos cognitivos y técnicas de aprendizaje.
– Crea una brecha en la relación alumno-maestro, rompiendo los lazos humanos que se puedan generar.
– Para personas que aprecien el contacto personal y que se vean beneficiados de las relaciones afectivas puede resultar desconcertante.
– La disciplina y constancia que se requieren en la formación a distancia es mayor.
– Una mala conexión de internet, falencias en el equipo o material de trabajo pueden generar retrasos e interrupciones.
– Sin una rutina de estudios programada, puedes descontrolar tus horarios para otras actividades.

http://polivirtual.co/ventajas-y-desventajas-de-la-educacion-virtual-infografia/
http://www.formarte.edu.co/blog/ventajas-y-desventajas-de-la-educacion-virtual-y-presencial/

EDUCACION VIRTUAL

La educación virtual es una estrategia educativa que facilita el manejo de la información y que permite la aplicación de nue...